¿Qué es el conducto radicular?
El conducto radicular es el canal interior del diente donde se encuentra la pulpa dental que son los vasos sanguíneos y nervios responsables de la vitalidad del diente.
Esta pulpa puede inflamarse y dar lugar a lo que llamamos pulpitis.
Causas de la pulpitis
- Caries: Es la destrucción del diente causada por las bacterias que forman la placa dental.
- Bruxismo: es el hábito de apretar o rechinar los dientes. Las fuerzas que se ejercen al bruxar son tan fuertes que pueden llegar a inflamar e incluso necrosar la pulpa dental
- Lesión periodontal (perio-endo): La enfermedad periodontal que es aquella que afecta a las estructuras que sujetan los dientes, puede llegar a destruir todo el hueso de alrededor de alguna raíz llegando hasta el ápice y afectando así a la pulpa dental.
Síntomas de una pulpitis
Suele comenzar con molestias con alimentos o bebidas frías y evoluciona si no se trata hacia dolores fuertes con alimentos primero fríos y según evoluciona la inflamación también a alimentos calientes.
Tipos de pulpitis
- Reversible: Es una inflamación inicial en la que molestan las cosas frías, pero que tratando la causa puede revertir y no suponer ningún problema más a largo plazo. Es un sistema de alerta que tiene el cuerpo para avisarnos de que hay algo que está pasando
- Irreversible: Es una inflamación severa del nervio que cursa con dolores fuertes con alimentos calientes .En esta fase se empieza a necrosar la pulpa y el único tratamiento es eliminar los restos de pulpa y rellenar el conducto radicular mediante gutapercha. Es lo que llamamos endodoncia. Más información acerca de la endodoncia
Por lo tanto nuestra recomendación es que ante cualquier molestia se ponga en contacto con nosotros. Ya que muchas veces por dejarlo pasar o no darle importancia con el tiempo se convierten en tratamientos más complejos y por lo tanto más costosos.
La prevención es el futuro de la sanidad y por lo tanto del bienestar y la salud global.