Desde la clínica dental Llerandi & Béjar os vamos a explicar hoy las técnicas correctas de higiene bucal; porque todos nos cepillamos los dientes varias veces al día, pero ¿lo hacemos bien? ¿Es suficiente?
Antes de empezar queremos aclarar que hablamos de técnicas de higiene bucal y no dental porque ¿sabes cuál es lugar donde se acumulan más bacterias? ¡La lengua! Por eso os vamos a explicar la técnica correcta de cepillado dental y de limpieza lingual.
Empezamos:
Cepillado básico
(con la técnica que describimos a continuación limpiamos el 60 % de la superficie dental):
- Hay que colocar el cabezal del cepillado de manera horizontal entre la encía y el diente con un ángulo de 45º para que los filamentos del cepillo entren por debajo de la encía. Una vez en esa posición se realizan pequeños movimientos circulares. Con esta técnica hay que cepillar todas las superficies externas e internas de los dientes salvo la zona interna de los incisivos superiores e inferiores dónde el cepillo hay que colocarlo en posición vertical y hacer movimientos de arriba y abajo.
- Limpiar las superficies de masticación (esta parte es la única que hacemos bien desde pequeños)
Limpieza del espacio interproximal
Es la limpieza que llevamos a cabo entre dientes y que corresponde al 40% restante de superficie dental. Aquí hay 2 opciones según el tamaño de los espacios interproximales.
- Uso de la seda dental: Cuando el espacio interproximal es pequeño aconsejamos el uso de la seda o hilo dental. Aquí hay que cortar 50cm aprox de seda y enrollarlos en el dedo medio de la mano derecha. Con la mano izquierda vamos a sacar unos 5 cm de hilo , que tensamos e introducimos suavemente entre los dientes limpiando y ejerciendo fuerza sobre la superficie dentaria de ambos dientes bajando siempre por debajo de la encía. una vez limpio, sacamos el hilo y lo enrollamos en el dedo medio de la mano izquierda, de tal manera que en la izquierda queda siempre la seda dental usada y en la derecha la limpia. Si esto no lo ha hecho nunca, le aconsejamos que coja cita en la Clínica dental Llerandi & Béjar dónde estaremos encantadas de explicárselo detenidamente.
- Uso de cepillo interproximal (esto es aconsejable cuando los espacios interproximales son más amplios). Aquí lo primero es elegir el tamaño de cepillo adecuado, porque tiene que entrar suavemente pero sin quedar holgado. Una vez sepamos nuestro tamaños hay que introducirlo suavemente haciendo movimientos de dentro a fuera.
Limpieza de la lengua
Esta parte se lleva a cabo con un raspador o limpiador lingual. Aquí hay que sacar la lengua e introducir el limpiador lo más profundo posible (siempre que no de arcadas). Una vez conseguida la posición más profunda hay que arrastrarlo hacia delante, barriendo la lengua y aclararlo. Después habría que limpiar los laterales de la lengua y enjuagarlo.
Ahora sólo queda ponerlo en práctica, así que ¡a por ello!
Cualquier duda estaremos encantadas de resolverla en la clínica dental Llerandi & Béjar.
Muchas gracias.