Sensibilidad dental por blanqueamiento

La sensibilidad dental es como llamamos a la hipersensibilidad en los dientes. Es decir al dolor que tenemos en los dientes cuando reciben un estímulo, que puede ser frío, calor, ácidos, el aire que respiramos,etc. Es un dolor que se describe muchas veces como un latigazo y que a veces puede incluso ser espontáneo.

Los agentes blanqueantes lo que hacen es penetrar en el diente a través del los poros del esmalte,  rompiendo  los dobles enlaces de las tinciones que hay en su estructura. Como desparecen las tinciones, la dentina que es la segunda capa que tiene el diente queda más expuesta y puede aparecer una hipersensibilidad que siempre es  transitoria y como mucho dura 24 horas. Al eliminar estas tinciones además conseguimos nuestro objetivo de hacer que los dientes se vean más blancos. Para más información sobre el blanqueamiento visita https://llerandibejar.com/tratamientos/blanqueamiento-dental-madrid-centro/

Sensibilidad dental: cómo tratarla

Lo ideal es intentar prevenirlo..

  1. Empezar a usar un agente desensibilizante en gel, dentífrico y/o colutorio antes de realizar el blanqueamiento y continuar su uso durante el tiempo que hagamos el blanqueamiento.
  2. Evitar los estímulos que pueden provocar el dolor, como son las alimentos o bebidas a temperaturas extremas de frío o calor, muy ácidas y carbonatadas.
  3. Usar cepillo de dientes de filamentos suaves.

Si aparece a pesar de las medidas de prevención lo que tenemos es que intentar minimizar las molestias, siguiendo los mismos consejos de prevención y en caso de que aún así la  hipersensibilidad sea grande  tomar un antiinflamatorio o analgésico.

Y lo más importante es que el blanqueamiento dental tiene que estar siempre supervisado y pautado  por un profesional odontólogo ya que hay productos en el mercado que pueden producir daños importantes y hay casos de contraindicación, es decir que hay personas que no deben hacerse blanqueamiento dental.

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Cualquier hábito, es decir, práctica habitual, que implique llevarse cosas a la boca. Bien sean uñas, bolígrafos, dedos, pipas… por norma general destroza la boca. Las uñas como además las tenemos a mano, y nunca mejor dicho ;), tienen un riesgo aumentado....

Comer con dolor de muelas. Alimentos que te ayudan en la comida

Comer con dolor de muelas. Alimentos que te ayudan en la comida

Se acercan fechas en las que son más frecuentes las urgencias por dolores de muelas. En vacaciones tendemos a descontrolarnos un poco más la comida, picotear más, comer cosas más duras como el marisco, y además algunos os atrevéis con deportes de riesgo, hechos por...