La alveolitis es la complicación más frecuente tras una exodoncia. Su nombre quiere decir infección del alveolo , que es la cavidad en la que están alojados los dientes. Aunque la última definición que nos ha dado Blum habla de un dolor postoperatorio dentro y alrededor del lugar de la extracción que aumenta en severidad entre el primer y tercer día postextracción, pudiendo estar acompañado por la desintegración total o parcial del coágulo alveolar con o sin halitosis.
Hay 2 tipos de alveolitis
- Alveolitis seca: En la alveolitis seca, la cavidad está hueca, no hay coágulo (bien porque no se ha formado, o porque se ha perdido) y el dolor es muy intenso.
- Alveolitis húmeda: En esta alveolitis , al alveolo tiene acumulación de sangre y no es tan dolorosa.
¿Cómo se si tengo una alveolitis? El síntoma de la alveolitis es dolor. Un dolor muy agudo , que no cede con analgésicos y que aparece tras 24-72h de una extracción dental.
El tratamiento es mediante antiinflamatorios, analgésicos, antibiótico e irrigación de la zona con suero.
Para prevenirla es muy importante seguir los consejos postoperatorios que te da el odontólogo. Aquí tienes las recomendaciones básicas https://llerandibejar.com/blog/recomendaciones-despues-de-cirugia-oral/ . Es importante saber que resulta fundamental comprimir la zona durante al menos 30 min, no escupir ni enjuagarse en las primeras 24h y no fumar ni realizar deporte ni esfuerzos durante el primer día.
Hay ciertos factores de riesgo asociados a dicha patología como son:
- Edad avanzada
- Mujeres: es más frecuente en mujeres y concretamente si están con algún tratamiento hormonal como los anticonceptivos
- Zona de la exodoncia: Es más frecuente en mandíbula ya que esta menos irrigada que el maxilar y concretamente en la zona de las muelas del juicio
- Tabaco: Disminuye la irrigación de la zona y por lo tanto la cicatrización. Favoreciendo así la infección.
Dicho lo cual, si tras 24-72h de una extracción aparecen dolores , no dudes en contactar con tu dentista. Ligeras molestias en la zona , son normales , pero un dolor que va en aumento con el paso de los días no lo es. Y requiere tratamiento.