¿Por qué cuidar la salud oral en tiempos de coronavirus?

dr tamara robison make brushing fun

Durante el confinamiento se recomendó a las clínicas dentales no ver más que urgencias y postponer los tratamientos “no urgentes”. Sin embargo ya empieza a ver evidencia científica de la importancia de cuidar la salud oral en tiempos de pandemia…

Ya hace años que se demostró la relación entre enfermedades bucales como la periodontitis y la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. De hecho las bacterias que causan la periodontitis se han encontrado en arterias obstruidas en otras partes del cuerpo, como el corazón. Así que no nos debería sorprender los estudios que están publicando ahora confirmando que la severidad de la enfermedad que provoca el covid-19 está inversamente relacionada con la salud oral.

Así que en tiempos de coronavirus hay que cuidar nuestra salud bucal más incluso que antes. Por eso os dejamos estos consejos:

  1. Acudir a hacer una limpieza profesional al menos cada 6 meses
  2. Cepillarnos 3 veces al día durante 3 minutos con una correcta técnica de cepillado. Como esto último quizá es lo más difícil os dejamos el enlace a un blog que os describe 6 claves para lograr un cepillado perfecto
  3. Usar hilo dental o cepillos interproximales. Aquí os explicamos la técnica. Incluye un vídeo que es interesante.
  4. No olvidar el raspador lingual.
  5. Si os sangran las encías durante el cepillado buscar cita lo antes posible con un profesional. Es posible que estéis desarrollando una enfermedad periodontal y es importantísimo pararla a tiempo.
  6. Si aparecen molestias en cualquier diente, buscar cita lo antes posible.
  7. Ante cualquier anomalía que notéis, llamadnos lo antes posible.

Mientras tanto nosotras seguimos trabajando con todas las precauciones. Porque vuestra salud, es nuestro objetivo. Cuida tu salud oral en tiempos de coronavirus. Juntos lo pararemos.

 

 

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Cualquier hábito, es decir, práctica habitual, que implique llevarse cosas a la boca. Bien sean uñas, bolígrafos, dedos, pipas… por norma general destroza la boca. Las uñas como además las tenemos a mano, y nunca mejor dicho ;), tienen un riesgo aumentado....

Comer con dolor de muelas. Alimentos que te ayudan en la comida

Comer con dolor de muelas. Alimentos que te ayudan en la comida

Se acercan fechas en las que son más frecuentes las urgencias por dolores de muelas. En vacaciones tendemos a descontrolarnos un poco más la comida, picotear más, comer cosas más duras como el marisco, y además algunos os atrevéis con deportes de riesgo, hechos por...