Aquí hoy, con vuestro permiso, vamos a ser un poco drásticas ya que sólo hay una respuesta a esa pregunta: ENEMIGOS.
El piercing en la lengua es muy dañino tanto para los dientes como para la aparatología que colocamos en las ortodoncias. Es muy frecuente encontrar dientes rotos de estar jugando con el piercing . Y si el piercing llega a romper dientes (teniendo en cuenta que el esmalte es sólo superado en dureza por el diamante) imaginaos los destrozos con los brackets o ataches de Invisalign.
Pero si eres de los que no vas a poder evitar colocarte uno si que dejamos unas recomendaciones a llevar a cabo para que el temido piercing cause los menores destrozos posibles:
- Antes de colocarlo realiza una limpieza bucodental en una clínica dental para que la boca esté lo más limpia posible antes de su colocación.
- Tras su colocación evita fumar durante al menos una semana para evitar infecciones
- Usa un colutorio con clorhexidina 2 veces al días tras su colocación y durante 15 días
- Evita jugar con el piercing
- Una vez desinflamada la lengua usa un limpiador lingual al menos 2 veces al día
- Acude a revisiones con tu odontólogo de confianza al menos cada 6 meses.
Y también os dejamos un listado de los principales riesgos asociados a los piercing linguales
- Infecciones: Muy importante seguir los consejos durante el post operatorio y una escrupulosa higiene dental y lingual tras su colocación
- Roturas dentales: Como hemos dicho es el riesgo más frecuentes así que por favor, evita jugar con él
- Que durante la cirugía se perfore algún nervio o vaso sanguíneo. Es muy importante ponerse en buenas manos ya que es una zona muy irrigada y por lo tanto puede haber complicaciones
- Heridas en las encías o mucosa.
Así que una vez más insistimos en lo poco que nos gustan los piercings linguales por los riesgos que conllevan, pero todos somos libres de hacer lo que queramos con nuestro cuerpo. Así que si lo vas a hacer, al menos sigue nuestros consejos.