Las caries… ¿qué son y por qué salen?

En Llerandi & Béjar nos estamos dando cuenta que aunque todos sabéis que las caries existen, muchas veces desconocéis que son exactamente y por qué salen. Por eso, hoy os vamos a explicar en qué consiste esta enfermedad dental.

¿Qué es la caries?

La caries dental es una infección del diente; concretamente una enfermedad bacteriana que destruye las estructuras dentales.

¿Por qué se produce las caries?

Las caries surgen por diversos motivos, habitualmente se da por la confluencia de varios factores que son:

  1. Hidratos de carbono fermentados (azúcares)
  2. Las bacterias que fermentan los azúcares produciendo ácido y disminución del ph de la boca (Streptococcus mutans principalmente)
  3. Dientes susceptibles (esmaltes menos mineralizados)
  4. El tiempo, con esto queremos decir la frecuencia con la que los dientes están expuestos a los ácidos derivados de la fermentación de los azúcares
  5. La calidad de la higiene oral

Es decir, si al comer hidratos de carbono (desde chuches, pasando por bollería y hasta pasta) se quedan restos en la boca (no los cepillamos) las bacterias los metabolizan produciendo ácidos que disminuyen el pH intraoral y que a su vez producen desmineralización en el esmalte dental. Esta sería la primera fase de la caries dental.

Si una vez desmineralizado el esmalte se vuelve a producir una ingesta de azúcares sin una correcta higiene dental, la caries va avanzando dando lugar a un borde amarillo, marrón o negro a nivel de la zona careada que si se deja progresar termina en un socavón del esmalte.

Por eso desde nuestra clínica odontológica en Madrid aconsejamos limpiar los dientes de los niños desde el primer día. Durante el primer año de edad basta limpiar los dientes con una gasa humedecida, pero ya a partir de los 2 años hay que introducir el cepillo de cabezal pequeño y cerdas suaves. Los padres son los que deben enseñarles pasando el cepillo con delicadeza después de cada comida y utilizando una cantidad mínima de pasta dental (la equivalente a una lenteja). Además se aconsejan las visitas periódicas al dentista cada 6 meses para asegurarnos que todo va bien y si no es así tratarlo lo antes posible para que el daño sea el mínimo posible. Puedes ver mas información en nuestro tratamiento de odontología preventiva

Esperamos que os haya servido de ayuda este post, y para cualquier duda estaremos encantadas de atenderos en nuestra clínica dental en el barrio de Salamanca de la calle Príncipe de Vergara 7 de Madrid.

¡Hasta pronto!

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

La moda de los diamantes dentales

La moda de los diamantes dentales

Los diamantes o joyas dentales son pequeños brillantes que se adhieren al diente, dando más luminosidad a la sonrisa. Estas joyas son tratamientos dentales estéticos que se han venido poniendo de moda en los últimos años, debido a cantantes famosas que empezaron a...

Anestesia bucal: Qué tipos existen

Anestesia bucal: Qué tipos existen

La anestesia bucal es un procedimiento muy común en las clínicas dentales que se utiliza para reducir o bloquear el dolor. Esto nos permite a los odontólogos hacer trabajos que sin ella sería imposible. Qué tipos de anestesia bucal existen: Pomada anestésica: Se...

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...