Por alguna razón todos creemos que nos cepillamos estupendamente los dientes. Debe ser el hecho de que es un hábito que repetimos varias veces al día lo que nos hace ganar esa confianza. Pero lo que es una realidad es que las dos enfermedades más comunes de la boca, tanto la caries como la enfermedad periodontal, se pueden evitar con un cepillado perfecto.
Así que os vamos a dar las 6 claves para que llevéis a cabo un cepillado perfecto:
- ¿Cuándo hay que cepillarse los dientes? Hay que cepillarse los dientes 3 veces al día. Uno por la mañana, nada más levantarse, otro después de la comida y el última justo antes de acostarse.
- ¿Cuánto tiempo? El cepillado tiene que durar 3 minutos. Prueba a cronometrarlo porque la mayoría, en menos de un minuto, considera haber terminado el cepillado.
- ¿Cómo cepillarse? La técnica varía según el tipo de cepillo utilizado. Con el cepillo manual, en adultos, lo ideal es llevar a cabo la técnica de Bass que consiste en colocar el cepillo en la zona del diente que se une con la encía con una inclinación de 45 grados y realizar ligeros movimientos de derecha a izquierda sin levantar el cepillo. Mientras que con el cepillo eléctrico lo que hay que hacer es dejarlo actuar entre 5 y 10 segundos en cada diente ya que es el mismo el que hace el movimiento ideal.
- Tipo de pasta de dientes: Aquí es fundamentar personalizar la pasta de dientes según las necesidades de cada uno. Existen pasta de dientes para cada problema (caries, gingivitis, hipersensibilidad,..) por lo que si tienes alguna duda sobre cual es la ideal en tu caso, no dudes en contactarnos.
- Cuidados del cepillo: Es muy importante no mezclar cepillos dentales, dejarlos secar al aire sin entrar en contacto con otros y cambiarlos cada 2-3 meses.
- Sólo el cepillado no es suficiente: Para tener una buena higiene bucal y prevenir las enfermedades bucales es fundamental usar además:
- Seda dental o cepillos interproximales: Al menos una vez al día entre todos los dientes. Nuestro consejo es que sea por la noche que es cuándo solemos tener más tiempo.
- Limpiador lingual: Hay que usar siempre después del cepillado el limpiador o raspador lingual para limpiar bien la lengua.
Si al leer esto os surgen dudas, estaremos encantadas de ayudaros a solucionarlas. Esperemos que os sea útil y que tengáis un buen día