¿Cuál es la mejor edad para los brackets?

Hoy queremos contestaros a esta pregunta que nos hacéis tan a menudo : ¿Cuál es la mejor edad para los brackets?

Pues aunque no hay un respuesta universal si os vamos a dar una guía basándonos en 3 intervalos de edad:

Ortodoncia temprana

Así se denomina a la primera fase de ortodoncia que va desde los 6 a los 9 años de edad aproximadamente. En esta primera fase lo que se valora es si existen problemas en el tamaño y crecimiento de los huesos basales. El maxilar y la mandíbula, entre sí y con respecto a los dientes definitivos que empiezan a aparecer. Si efectivamente existe algún problema tratarlo a esta edad no sólo sirve para corregir la maloclusión actual, si no también para disminuir el tiempo y la severidad de los tratamientos posteriores.

Edad ideal de tratamiento entre los 10 y los 15 años: En este intervalo de edad ya ha terminado el crecimiento del maxilar superior y ya están todos los dientes definitivos en boca incluidas las muelas de los 12 años. Esto lo hace la edad ideal para alinear y terminar de corregir pequeños problemas de oclusión. En este intervalo de edad los tratamientos de ortodoncia suelen durar entre 12 y 18 meses.

Ortodoncia adulta

Aunque suene raro a partir de los 16 años metemos todos los tratamientos en el mismo grupo pues ya el crecimiento de los maxilares ha terminado y tenemos todos los dientes definitivos en boca (salvo las muelas del juicio que rara vez movemos con la ortodoncia). En esta fase los tratamientos de ortodoncia suelen durar entre 18 y 24 meses. Siendo conscientes de que si existe algún problema en el tamaño o disposición de los maxilares este habría que corregirlo combinando brackets con cirugía ortognática.

Dicho esto  y como conclusión, desde nuestra clínica dental recomendamos que la primera visita al ortodoncista sea entre los 6 y 7 años. Podeis ampliar mas información sobre nuestros tratamientos de ortodoncia en Madrid. Os recordamos también que para que los resultados sean duraderos y estables a largo plazo tendréis que venir a las revisiones cada 6 meses y seguir usando a diario los retenedores que os ponemos.

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Sedación en tratamientos infantiles

Sedación en tratamientos infantiles

En la medicina y la odontología cada vez se usa más la sedación consciente. Este procedimiento , que lleva a cabo un anestesista, consiste en una combinación de medicamentos (un sedante y un anestésico) que ayudan a relajarse mientras nos mantiene despierto para poder...

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta y daña al sistema nervioso central. En el área de la cabeza se manifiesta, tras la desmielinización de los nervios faciales, en neuralgias, parálisis faciales, alteraciones de la articulación...