Gingivectomía o alargamiento coronario

Hoy queremos hablaros de estos dos términos que suelen ser desconocidos para vosotros y sin embargo, cada vez más demandados por motivos estéticos.

El objetivo tanto de la gingivectomía como del alargamiento coronario es aumentar el porcentaje de diente expuesto en boca. Casi siempre vuestra demanda es esa, es decir, que queréis dientes más grandes. El llevar a cabo un procedimiento u otro dependerá del caso concreto.

La gingivectomía consiste en recortar encía.

Mientras que el alargamiento coronario se llevará a cabo cuando es necesario , no sólo quitar encía , si no también hueso.

Por eso antes de llevar a cabo uno de estos procedimientos es muy importante un correcto diagnóstico. El estudio clínico y radiográfico son fundamentales para determinar la altura ósea y por lo tanto la necesidad de uno u otro tratamiento.

Los motivos principales por los que se llevan a cabo estos procedimientos son

  • Estéticos: Bien sea por una erupción pasiva alterada , situación en la que hay esmalte debajo de las encías o por unos dientes pequeños
  • Protéticos: Es decir, que necesitamos exponer diente sano para poder rehabilitar los dientes

Ambos procedimientos son considerados cirugías periodontales y no sólo debe realizarlos un especialista , si no que además llevan asociados unos cuidados postoperatorios que es fundamental llevar a cabo para conseguir el éxito del tratamiento.

Aquí os dejamos fotos de un caso en el que se realizó la gingivectomía del incisivo lateral derecho

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Sedación en tratamientos infantiles

Sedación en tratamientos infantiles

En la medicina y la odontología cada vez se usa más la sedación consciente. Este procedimiento , que lleva a cabo un anestesista, consiste en una combinación de medicamentos (un sedante y un anestésico) que ayudan a relajarse mientras nos mantiene despierto para poder...

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta y daña al sistema nervioso central. En el área de la cabeza se manifiesta, tras la desmielinización de los nervios faciales, en neuralgias, parálisis faciales, alteraciones de la articulación...