¿Ayer, comiendo, notaste algo duro y crees que puede ser un diente? Esto por desgracia nos ha pasado a casi todos, porque es bastante frecuente la rotura de muela, empaste o diente. Lo importante ante una fractura dental es acudir cuánto antes al dentista.
Fracturas dentales más habituales
Para empezar os vamos a contar las causas más comunes de las fracturas dentales:
- Un traumatismo: que puede ir desde un mal mordisco hasta un accidente de coche.
- Bruxismo: Sí, la enfermedad del siglo XXI de apretar los dientes va haciendo que estos se vayan fisurando y llegan incluso a partirse en dos.
- Caries: Esto es muy frecuente en muelas empastadas, ya que muchas veces por un empaste antiguo que no está bien sellado penetran las bacterias y hacen caries por debajo del empaste pasando desapercibido hasta que un día te encuentres con una rotura de empaste(no es que se rompa el empaste, es que al haber caries por debajo el empaste pierde la adhesión y el apoyo y se cae).
Tratamiento de fracturas dentales
Cuándo esto pasa, y el diente se fractura, el tratamiento varía según el tipo de fractura, es decir:
- Si la fractura es pequeña y solo se ha roto una esquina de un diente, lo ideal es pulirlo y ni intentar reconstruirlo porque esas reconstrucciones pequeñas se caen con mucha facilidad.
- Si la fractura ya tiene un tamaño más grande, pero está por encima de la encía, el diente hay que reconstruirlo. Puede ser desde una simple obturación (empaste) hasta una incrustación o incluso corona según el tamaño de la fractura.
- Si la fractura no solo es grande, sino que además la línea de fractura está por debajo de la encía, sería imposible reconstruirlo, siendo necesaria la extracción dental y posterior rehabilitación para cubrir las necesidades estéticas y funcionales, o la colocación de un implante dental.
De todas formas, y como os decíamos al principio lo ideal es acudir al dentista lo antes posible y buscar la solución de cualquier rotura de empaste o diente más adecuada a cada caso.
¡Os esperamos en Llerandi & Béjar!