Enfermedades transmitidas por la saliva

¿Sabías que la saliva es uno de los fluidos corporales más contagiosos? Esto es debido a que cosas tan comunes como un estornudo o compartir un vaso son suficientes para contagiar algunas enfermedades. Hoy os vamos a contar 8 enfermedades que se contagian por la saliva.

  1. Mononucleosis o enfermedad del beso: Está enfermedad está causada por el virus Epstein-Bar. Entre los síntomás más destacados está la fiebre alta, dolores fuertes de cabeza, fatiga e incluso erupciones en la piel. En esta enfermedad el tratamiento es reposo y antiinflamatorios para combatir los síntomas.
  2. Herpes: El herpes labial es especialmente contagioso cuando está en fase de ampollas. Además una vez contagiado, el virus se queda latente y vuelve a aparecer en momentos de estrés, de ansiedad o bajada de defensas. Son lesiones que desaparecen a los 7 días y dónde tampoco existe tratamiento específico, más que cremas o pastillas de aciclovir para agilizar su desaparición.
  3. Hepatitis : Son enfermedades víricas altamente contagiosas que afectan al hígado produciendo una inflamación del mismo e impidiendo que pueda desempeñar su función natural de eliminación de deshechos. Hay vacunas para evitar la infección de la hepatitis A y B, pero sin embargo la C no tiene vacuna.
  4. Meningitis bacteriana: Esta enfermedad afecta a las meninges, es decir, las membranas que tenemos rodeando nuestro cerebro y la médula espinal y que, cuando se inflaman, pueden producirnos intensos dolores de cabeza, mareos y un malestar generalizado. El tratamiento  va dirigido a eliminar el microorganismo de nuestro sistema nervioso y, también, reducir los síntomas y las complicaciones neurológicas que puedan aparecer.
  5. Paperas: Esta enfermedad está causada por el paramixovirus que produce una inflamación de las glándulas parótidas. Los síntomas debido a la inflamación de la zona alta del cuello afectan a la voz, la respiración y dolor a la hora de tragar .
  6. Varicela: Es una enfermedad causada por el virus Varicela-Zoster que produce la aparición de erupciones en la piel que producen fuertes picores.
  7. Gripes y resfriados : Son sin duda las 2 enfermedades más comunes que se contagian por la saliva. Los síntomas de la gripe son más fuertes que los del resfriado y consisten en dolor de cabeza, mucosidad, dolor de garganta, fiebre, cansancio, dolor de huesos, etc. El tratamiento, como ya sabemos, son antiinflamatorios para aliviar los síntomas.
  8. Candidiasis: Es una infección causada por hongos que aparece cuando nuestras defensas están debilitadas. Para eliminar de manera definitiva los hongos hay tratamientos antifúngicos.

 

En caso de padecer cualquier síntoma lo mejor es acudir al médico lo antes posible y tratar cuánto antes la enfermedad en cuestión. Y volvemos a insistir en que lo más importante es la prevención, evitad compartir vasos, cubiertos o incluso cepillos de dientes.

 

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Sedación en tratamientos infantiles

Sedación en tratamientos infantiles

En la medicina y la odontología cada vez se usa más la sedación consciente. Este procedimiento , que lleva a cabo un anestesista, consiste en una combinación de medicamentos (un sedante y un anestésico) que ayudan a relajarse mientras nos mantiene despierto para poder...

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta y daña al sistema nervioso central. En el área de la cabeza se manifiesta, tras la desmielinización de los nervios faciales, en neuralgias, parálisis faciales, alteraciones de la articulación...