Enfermedad periodontal, ¿qué es eso?

enfermedad periodontal blog llerandi

Quizá os han diagnosticado o habéis oído hablar de la enfermedad periodontal, pero ¿sabéis verdaderamente qué es? Como nos estamos dando cuenta que muchos de nuestros pacientes lo desconocen, os vamos a explicar qué es, qué tipos hay y cómo se pueden tratar.

La enfermedad periodontal, como su propio nombre indica, es la afección del periodonto, que son el conjunto de tejidos que sostienen a los dientes en el hueso. Estas afecciones son patologías infecciosas causadas por bacterias, y hablamos en plural porque existen dos tipos, que se distinguen según el grado de afección.

La primera de estas enfermedades y menos grave es la gingivitis. Que es un proceso inflamatorio reversible que afecta exclusivamente a la encía y que se diagnostica por la inflamación y sangrado de la misma. Pero si esta enfermedad no se trata y además se dan otros factores como predisposición genética, tabaco o mala higiene se inicia la segunda enfermedad periodontal, llamada periodontitis , que es la conocida y mal llamada piorrea. En esta ya más grave enfermedad periodontal no solo existe inflamación de las encías, si no que están afectados tejidos más profundos del periodonto como son el ligamento periodontal, el cemento del diente y el hueso alveolar. La periodontitis no sólo es irreversible (es decir el hueso que se pierde ya no se puede recuperar) si no que si no se trata como los tejidos afectados están por debajo de la encía, en lo que llamamos bolsa periodontal, las bacterias progresan muy rápido acumulándose cada vez más y más patógenas poniendo en peligro la supervivencia de los dientes.

Además a día de hoy se sabe que la periodontitis repercute en la salud general aumentando el riesgo de padecer una enfermedad cardiovacular, diabética o incluso partos prematuros.

Dicho esto es muy importante saber que la enfermedad periodontal se puede controlar. Porque el tratamiento de la enfermedad periodontal es eliminar el cálculo y las bacterias que están produciendo esta infección e instruir al paciente para que esto no vuelva a suceder. El tratamiento varía según el grado de afección desde una simple limpieza hasta una cirugía periodontal (dónde hay que levantar la encía y limpiar por debajo), existiendo pasos intermedios como son los raspados periodontales (dónde se limpia por debajo de la encía , pero sin levantar la misma).

El hacer una cosa u otra se determinará después del estudio preventivo periodontal, por eso os animamos a venir a vernos y explicaros que es necesario en vuestro caso.

¡Os esperamos en Llerandi & Béjar!

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

La moda de los diamantes dentales

La moda de los diamantes dentales

Los diamantes o joyas dentales son pequeños brillantes que se adhieren al diente, dando más luminosidad a la sonrisa. Estas joyas son tratamientos dentales estéticos que se han venido poniendo de moda en los últimos años, debido a cantantes famosas que empezaron a...

Anestesia bucal: Qué tipos existen

Anestesia bucal: Qué tipos existen

La anestesia bucal es un procedimiento muy común en las clínicas dentales que se utiliza para reducir o bloquear el dolor. Esto nos permite a los odontólogos hacer trabajos que sin ella sería imposible. Qué tipos de anestesia bucal existen: Pomada anestésica: Se...

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...