¿Encías retraídas? ¡Tiene solución!

Padecer de encías retraídas o como lo llamaremos a partir de ahora, recesión de encías, es muy común y generalmente pasa desapercibido en las primeras fases. La recesión de encías expone la raíz de los dientes, motivo por el que los dientes parecen más largos. Y esto no solo causa un problema estético si no que además los dientes se vuelven más vulnerables con el frío y el calor ya que la raíz no tiene esmalte que la proteja de las agresiones externas a las que sometemos a nuestra boca cada día.

¿Qué causa la recesión de encías?

Son múltiples las causas de la recesión de encías, siendo las más comunes:

  1. Enfermedad periodontal
  2. Dientes desalineados
  3. Trauma dental
  4. Bruxismo
  5. Cepillado agresivo
  6. Higiene dental inadecuada
  7. Genética (periodonto fino)
  8. Ortodoncia

¿Qué tratamientos se pueden llevar a cabo?

  1. Lo primero es identificar la causa que ha generado la recesión de encía y controlarla desde el primer día para evitar que esta siga evolucionando.
  2. Según la gravedad de la recesión de encía se puede actuar desde con un simple tratamiento desensibilizante (para eliminar las molestias de esta patología) hasta restablecer la altura adecuada de encía mediante la realización de un injerto.

¿Qué es un injerto de encía?

Este procedimiento quirúrgico consiste en la obtención de tejido conectivo de otras zonas de la cavidad oral (generalmente el paladar) y la colocación del mismo mediante técnicas mínimamente invasivas en la zona de la recesión. Es un procedimiento relativamente sencillo para un periodoncista y que tiene muy buenos resultados.

Desde Llerandi & Béjar esperamos que os haya servido de ayuda esta entrada del blog y que para cualquier consulta no dudéis en pedir cita en nuestra clínica dental.

 

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Sedación en tratamientos infantiles

Sedación en tratamientos infantiles

En la medicina y la odontología cada vez se usa más la sedación consciente. Este procedimiento , que lleva a cabo un anestesista, consiste en una combinación de medicamentos (un sedante y un anestésico) que ayudan a relajarse mientras nos mantiene despierto para poder...

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta y daña al sistema nervioso central. En el área de la cabeza se manifiesta, tras la desmielinización de los nervios faciales, en neuralgias, parálisis faciales, alteraciones de la articulación...