¿Encías retraídas? ¡Tiene solución!

Padecer de encías retraídas o como lo llamaremos a partir de ahora, recesión de encías, es muy común y generalmente pasa desapercibido en las primeras fases. La recesión de encías expone la raíz de los dientes, motivo por el que los dientes parecen más largos. Y esto no solo causa un problema estético si no que además los dientes se vuelven más vulnerables con el frío y el calor ya que la raíz no tiene esmalte que la proteja de las agresiones externas a las que sometemos a nuestra boca cada día.

¿Qué causa la recesión de encías?

Son múltiples las causas de la recesión de encías, siendo las más comunes:

  1. Enfermedad periodontal
  2. Dientes desalineados
  3. Trauma dental
  4. Bruxismo
  5. Cepillado agresivo
  6. Higiene dental inadecuada
  7. Genética (periodonto fino)
  8. Ortodoncia

¿Qué tratamientos se pueden llevar a cabo?

  1. Lo primero es identificar la causa que ha generado la recesión de encía y controlarla desde el primer día para evitar que esta siga evolucionando.
  2. Según la gravedad de la recesión de encía se puede actuar desde con un simple tratamiento desensibilizante (para eliminar las molestias de esta patología) hasta restablecer la altura adecuada de encía mediante la realización de un injerto.

¿Qué es un injerto de encía?

Este procedimiento quirúrgico consiste en la obtención de tejido conectivo de otras zonas de la cavidad oral (generalmente el paladar) y la colocación del mismo mediante técnicas mínimamente invasivas en la zona de la recesión. Es un procedimiento relativamente sencillo para un periodoncista y que tiene muy buenos resultados.

Desde Llerandi & Béjar esperamos que os haya servido de ayuda esta entrada del blog y que para cualquier consulta no dudéis en pedir cita en nuestra clínica dental.

 

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

La moda de los diamantes dentales

La moda de los diamantes dentales

Los diamantes o joyas dentales son pequeños brillantes que se adhieren al diente, dando más luminosidad a la sonrisa. Estas joyas son tratamientos dentales estéticos que se han venido poniendo de moda en los últimos años, debido a cantantes famosas que empezaron a...

Anestesia bucal: Qué tipos existen

Anestesia bucal: Qué tipos existen

La anestesia bucal es un procedimiento muy común en las clínicas dentales que se utiliza para reducir o bloquear el dolor. Esto nos permite a los odontólogos hacer trabajos que sin ella sería imposible. Qué tipos de anestesia bucal existen: Pomada anestésica: Se...

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...