El Ratoncito Pérez…

Con las maletas ya hechas para escaparnos de vacaciones por Semana Santa, que por cierto abrimos lunes y martes para aquellos que tengáis cualquier problema estos días, no queríamos irnos sin contaros a vosotros, especialmente a los más peques, el origen de ese ratón que nos ha sacado a todos una sonrisa aún estando doloridos por la reciente caída de un diente.

En España el origen se le atribuye al jesuita Luis Coloma, que le escribió el libro llamado Ratón Pérez al rey Alfonso XIII en el año 1894 cuándo Alfonso, o Buby I como le llamaba su madre, tenía apenas 8 años. En el libro, que os aconsejo no os perdáis, no sólo el rantoncito le deja un regalo, sino que Pérez y Buby I se hacen amigos, y se van juntos a visitar a otros niños.

Pero el ratoncito Pérez a día de hoy hace felices cada mañana a miles de niños de muy distintos países, empezando por Francia o Italia y terminando al otro lado del charco en Argentina, Chile o Ecuador, entre otros. Por eso qué menos que dedicarle una entrada en el blog a este maravilloso animalito.

Para aquellos que queráis saber más, podéis venir a Llerandi & Béjar para que os contemos más cosas de este increible ratón y, si tenéis tiempo, pasaos por el museo que hay en la calle Arenal número 8 de Madrid, que seguro no os dejará indiferentes.

¡Hasta pronto amigos!

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Cualquier hábito, es decir, práctica habitual, que implique llevarse cosas a la boca. Bien sean uñas, bolígrafos, dedos, pipas… por norma general destroza la boca. Las uñas como además las tenemos a mano, y nunca mejor dicho ;), tienen un riesgo aumentado....

Comer con dolor de muelas. Alimentos que te ayudan en la comida

Comer con dolor de muelas. Alimentos que te ayudan en la comida

Se acercan fechas en las que son más frecuentes las urgencias por dolores de muelas. En vacaciones tendemos a descontrolarnos un poco más la comida, picotear más, comer cosas más duras como el marisco, y además algunos os atrevéis con deportes de riesgo, hechos por...