Destapamos mitos sobre la salud dental

destapamos mitos sobre salud dental

Hoy queremos desmontar los mitos más comunes sobre la salud dental, que muchas veces os perjudican tanto:

  1. SI ME SANGRAN LAS ENCÍAS NO ME DEBO CEPILLAR ESA ZONA

En este punto queremos insistir mucho. Porque una encía sana NO sangra. Por lo tanto si una encía sangra es porque está inflamada y para desinflamarla hay que cepillar muy bien esa zona para eliminar cualquier resto de placa bacteriana que es la causante de dicha inflamación. También es fundamental el uso de la seda o hilo dental ya que el cepillo no llega a esa zona.

  1. EL CHICLE O LA MANZANA SUSTITUYE AL CEPILLADO

Esto es falso. El cepillado es la única manera, junto con la limpieza en el gabinete dental, de eliminar la placa bacteriana. El chicle o la manzana ayudan a nivelar el ph de la boca tras la ingesta de comida pero nunca deberían sustituir al cepillado dental.

  1. LAS LIMPIEZAS DENTALES SON MALAS PARA EL ESMALTE

Las limpiezas no dañan el esmalte. En las limpiezas se elimina el cálculo o sarro dental que se ha formado, y cuando este es excesivo, al haber estado durante meses recubriendo los dientes, al principio tras la limpieza puede aparecer sensibilidad dental. Dicha sensibilidad se controlará con una buena higiene en casa y el uso de pastas específicas si el odontólogo lo considera necesario. Pero nunca se debe dejar el sarro o cálculo dental sobre los dientes ya que es el causante de las enfermedades gingivales , especialmente la periodontitis, motivo por el cual se terminan perdiendo dientes.

  1. LAS CARIES EN DIENTES DE LECHE NO SON IMPORTANTES

Mantener los dientes de leche, resulta fundamental para que la dentición definitiva se desarrolle adecuadamente. No solo ayudan a mantener el espacio para los definitivos, que en general son mucho más grandes que los de leche, si no que además sirven de guía para la correcta erupción y posición final de los dientes definitivos

  1. EL EMBARAZO OCASIONA PERDIDA DE DIENTES

Las hormonas del embarazo hacen más frecuente el desarrollo de una gingivitis. Pero dicha enfermedad no aparece si se controla la higiene dental durante dicho periodo. Por eso es fundamental durante el embarazo acudir al dentista, al menos en el segundo trimestre, momento ideal para hacer una limpieza y revisar o tratar si fuera necesario cualquier problema que pudiera surgir.

Y ante cualquier duda, llámanos. La era de internet en la que vivimos ha hecho que los mitos y falsas acusaciones sean fácil de divulgar. Así que en temas de salud, es fundamental contactar con un profesional. Aquí estamos para ayudarte, visita nuestro dentista en Barrio de Salamanca.

 

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Sedación en tratamientos infantiles

Sedación en tratamientos infantiles

En la medicina y la odontología cada vez se usa más la sedación consciente. Este procedimiento , que lleva a cabo un anestesista, consiste en una combinación de medicamentos (un sedante y un anestésico) que ayudan a relajarse mientras nos mantiene despierto para poder...

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta y daña al sistema nervioso central. En el área de la cabeza se manifiesta, tras la desmielinización de los nervios faciales, en neuralgias, parálisis faciales, alteraciones de la articulación...