El deporte como parte de un estilo de vida saludable tiene un efecto antiinflamatorio y permite mejorar el sistema inmunológico. Sin embargo, los deportistas de élite están expuestos a muchos factores que pueden causar enfermedades bucodentales y estas a su vez afectan al rendimiento deportivo del atleta. Por eso creemos que es fundamental que conozcáis cuales son los factores de riesgo para así poder controlar y mejorar la salud bucodental y con ella el rendimiento físico.
Los factores de riesgo de los que hablamos son principalmente estos tres:
- Factores nutricionales, como el consumo frecuente de carbohidratos y bebidas energéticas ácidas y con muchos azúcares que producen caries y desgastes dentarios.
- El deporte intensivo provoca una deshidratación con una consecuente boca seca que es el caldo de cultivo ideal para las bacterias que producen la inflamación de las encías.
- El aumento de la tensión y el estrés que van asociados al deporte de élite producen sobre todo tendencia al bruxismo (acto de rechinar los dientes) y por lo tanto aparición de contracturas de toda la musculatura facial y cervical.
Así que como podéis ver los deportistas de élite están expuestos en su día a día a factores de riesgo de las principales enfermedades bucodentales como son la caries, la enfermedad periodontal y el bruxismo. Y eso supone un círculo vicioso negativo ya que estas enfermedades afectan a su vez a la salud global favoreciendo la aparición de fatiga muscular, recuperación más tardía de las lesiones musculares y además riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Por todo esto es fundamental que todos los que practicáis deportes de élite llevéis a cabo unas correctas técnicas de higiene y acudáis a vernos al menos cada 6 meses.
Nuestros dentistas especialistas en encías estarán encantados de ayudarte. ¡Os esperamos en Llerandi & Béjar!