Casi todas las madres sois conscientes de que antes o después vuestros hijos van a necesitar ortodoncia. Pero, ¿cuándo es el momento ideal para llevar a vuestros hijos al ortodoncista? Pues bien, para ayudaros en esta decisión, os vamos a dejar unos tips.
Antes de nada es importante saber que el momento ideal para empezar un tratamiento ortodóncico varía según la maloclusión y la edad dental del niño. Así que teniendo en cuenta esos dos parámetros os contamos:
- Siempre hay que llevar a nuestro hijo antes de los 7 años al ortodoncista, como recomienda la Asociación Americana de Ortodoncia.
- Si hay un problema de maloclusión y por lo tanto de desarrollo facial del niño, habrá que llevar a cabo una primera fase de ortopedia. Esta primera fase consiste en un tratamiento para corregir las deformaciones o desviaciones de los huesos maxilares. Estas anomalías en el crecimiento cuanto antes se diagnostiquen y traten mejores y más estables serán los resultados.
- Si por el contrario no hay ningún problema de oclusión y el desarrollo facial es correcto , pero los dientes están saliendo torcidos o con espacios entre ellos habrá que esperar a que terminen de erupcionar todos los dientes permanentes (alrededor de los 12 años) para empezar el tratamiento de ortodoncia.
Así que dicho esto, y siempre que vuestro hijo no tenga antes ninguna molestia os animamos a que les traigáis alrededor de los 6 años para hacer un primer chequeo. A partir de ahí el odontopediatra irá pautando la frecuencia de las visitas.
¡Nos vemos en Llerandi & Béjar!