¿Cuándo llevo a mi hijo al ortodoncista?

Casi todas las madres sois conscientes de que antes o después vuestros hijos van a necesitar ortodoncia. Pero, ¿cuándo es el momento ideal para llevar a vuestros hijos al ortodoncista? Pues bien, para ayudaros en esta decisión, os vamos a dejar unos tips.

Antes de nada es importante saber que el momento ideal para empezar un tratamiento ortodóncico varía según la maloclusión y la edad dental del niño. Así que teniendo en cuenta esos dos parámetros os contamos:

  1. Siempre hay que llevar a nuestro hijo antes de los 7 años al ortodoncista, como recomienda la Asociación Americana de Ortodoncia.
  2. Si hay un problema de maloclusión y por lo tanto de desarrollo facial del niño, habrá que llevar a cabo una primera fase de ortopedia. Esta primera fase consiste en un tratamiento para corregir  las deformaciones o desviaciones de los huesos maxilares. Estas anomalías en el crecimiento cuanto antes se diagnostiquen y traten mejores y más estables serán los resultados.
  3. Si por el contrario no hay ningún problema de oclusión y el desarrollo facial es correcto , pero los dientes están saliendo torcidos o con espacios entre ellos habrá que esperar a que terminen de erupcionar todos los dientes permanentes (alrededor de los 12 años) para empezar el tratamiento de ortodoncia.

Así que dicho esto, y siempre que vuestro hijo no tenga antes ninguna molestia os animamos a que les traigáis alrededor de los 6 años para hacer un primer chequeo. A partir de ahí el odontopediatra irá pautando la frecuencia de las visitas.

¡Nos vemos en Llerandi & Béjar!

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

La moda de los diamantes dentales

La moda de los diamantes dentales

Los diamantes o joyas dentales son pequeños brillantes que se adhieren al diente, dando más luminosidad a la sonrisa. Estas joyas son tratamientos dentales estéticos que se han venido poniendo de moda en los últimos años, debido a cantantes famosas que empezaron a...

Anestesia bucal: Qué tipos existen

Anestesia bucal: Qué tipos existen

La anestesia bucal es un procedimiento muy común en las clínicas dentales que se utiliza para reducir o bloquear el dolor. Esto nos permite a los odontólogos hacer trabajos que sin ella sería imposible. Qué tipos de anestesia bucal existen: Pomada anestésica: Se...

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...