Conocer la saliva

Un componente fundamental de la boca y que suele pasar desapercibido es la saliva. La saliva es un componente líquido generado por las glándulas salivales compuesto en un 99% por agua. Si no fuera por ella, algo tan elemental como comer nos sería muy complicado. Por eso hoy os queremos contar sus funciones y los problemas asociados a una disminución en su producción.

Las funciones de la saliva son:

  1. Su función más importante es sin duda prepara el bolo alimenticio y facilitar su deglución y su tránsito a través del tubo digestivo, evitando los atragantamientos.
  2. Contribuye a que las papilas gustativas puedan identificar los distintos sabores
  3. Equilibra el ph de la boca tras la ingestión de alimentos
  4. Remineraliza el esmalte protegiéndolo contra las caries
  5. Lubrica y protege la mucosa oral y las encías frente a enfermedades como la periodontal
  6. Tiene una acción antimicrobiana
  7. Resulta muy importante para poder vocalizar
  8. Ayuda a diagnosticar distintas enfermedades, como por ejemplo a día de hoy, el covid-19

 

Dicho esto, no podemos dejar de nombrar a la xerostomía o sequedad bucal. Que es la situación que se produce cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva, dando lugar a unos signos bastante desagradables que son:

  1. Sensación de boca pegajosa
  2. Dolor o sensación de ardor en la boca
  3. Lengua seca y áspera
  4. Agrietamiento de los labios o comisuras
  5. Dificultad para tragar, masticar, saborear y hablar

 

Además la xerostomía causa problemas a nivel bucal como la caries y la enfermedad periodontal al permitir que las bacterias que las producen crezcan de manera descontrolada.

Dicha xerostomía la pueden causar medicamentos (aconsejamos leer bien los prospectos) o tratamientos tales como la quimioterapia o la radioterapia. En estos últimos normalmente a las 6 u 8 semanas terminado el tratamiento se resuelve dicho problema, salvo que la radioterapia haya sido en cabeza, cara o cuello que según la intensidad puede provocar daños irreparables en las glándulas salivales.

Por eso ante una disminución en la producción de saliva recomendamos visitar a tu dentista de confianza, porque muchos de los signos se pueden mitigar y llegar a resolver con tratamientos de estimulación o sustitución salival.

 

 

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Sedación en tratamientos infantiles

Sedación en tratamientos infantiles

En la medicina y la odontología cada vez se usa más la sedación consciente. Este procedimiento , que lleva a cabo un anestesista, consiste en una combinación de medicamentos (un sedante y un anestésico) que ayudan a relajarse mientras nos mantiene despierto para poder...

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta y daña al sistema nervioso central. En el área de la cabeza se manifiesta, tras la desmielinización de los nervios faciales, en neuralgias, parálisis faciales, alteraciones de la articulación...