¿Cómo hacer una correcta limpieza dental en casa con brackets?

Tener una correcta higiene dental mientras se llevan brackets es quizá más importante que sin ellos. Ya que si existe una enfermedad periodontal activa (gingivitis o periodontitis) habría que parar el tratamiento de ortodoncia.

Dicho esto cabe recalcar que además la probabilidad de sufrir alguna enfermedad bucal, bien sea caries, gingivitis o periodontitis, aumenta durante la ortodoncia debido a que los brackets aumentan la retención de placa bacteriana.  Motivo por el que resulta fundamental conocer y llevar a cabo una correcta limpieza dental en casa. Desde nuestra clínica dental en Madrid te vamos a dar unas recomendaciones para una buena higiene dental.

 

1. Técnica de cepillado

Con los brackets, se puede usar tanto cepillo manual como eléctrico y la única diferencia es que el cepillo eléctrico hay que dejarlo actuar diente a diente durante 10 segundos, mientras que con el manual hay que realizar movimientos de vibración. La inclinación del cepillo en ambos casos es la misma y es de 45 grados con el eje del diente para poder meternos un poco por debajo de la encía. Además habrá que limpiar por encima y por debajo de los brackets. Es muy importante estar cepillándonos al menos 3 minutos para poder acceder a todas las zonas del diente (por fuera, por dentro y por la cara oclusal). También es muy práctico el uso de cepillos interdentales por debajo del alambre para eliminar aquellos restos de comida que se hayan podido quedar enganchados.

 

2. Uso de hilo dental

Con el cepillado limpiamos el 60 % de la superficie dental, pero nos falta el 40 % restante que es la zona que llamamos interproximal o entre dientes. Para ello hay que usar el hilo dental bien sea con enhebrador para conseguir primero pasar el hilo por debajo del alambre y así luego poder usarlo normalmente. Es muy importante con el hilo dental limpiar por debajo de la encía, ya que es en esa zona donde más se acumula la placa dental y es la responsable de causar las enfermedades periodontales.

 

3. Limpieza de la lengua

¿Sabías que la lengua es el lugar dónde se acumulan más bacterias? Es fundamental usar un limpiador o también conocido como raspador lingual para eliminar toda esa placa que se acumula entre las papilas linguales.

 

Esta limpieza dental más completa que hemos descrito es importante realizarla al menos una vez al día e idealmente por la noche. Los otros cepillados dentales del día los podemos realizar más rápido y sin necesidad de usar el hilo dental.

Quedamos a vuestra disposición en nuestra clínica dental en Madrid si podemos ayudaros en algo, y esperamos que este post os ayude para conseguir la sonrisa que siempre habéis soñado.

 

 

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Cualquier hábito, es decir, práctica habitual, que implique llevarse cosas a la boca. Bien sean uñas, bolígrafos, dedos, pipas… por norma general destroza la boca. Las uñas como además las tenemos a mano, y nunca mejor dicho ;), tienen un riesgo aumentado....

Comer con dolor de muelas. Alimentos que te ayudan en la comida

Comer con dolor de muelas. Alimentos que te ayudan en la comida

Se acercan fechas en las que son más frecuentes las urgencias por dolores de muelas. En vacaciones tendemos a descontrolarnos un poco más la comida, picotear más, comer cosas más duras como el marisco, y además algunos os atrevéis con deportes de riesgo, hechos por...