Este es un tema que a los padres nos preocupan y que queremos aclarar desde el punto de vista de los profesionales sanitarios ya que hay mucho bulo al respecto .
- No está demostrado que la erupción de los dientes les cause dolor, ni muchos menos fiebre a los niños.
- Si que se ha visto que el masaje de las encías (idealmente con una gasa o dedal de silicona) les gusta y por lo tanto parece que les alivia las molestias que pudieran tener.
- No está aconsejado aplicar ni dalsy (ibuprofeno) ni apiretal (paracetamol) en las encías. Estos antiinflamatorios se administran vía oral para ser tragados. Sólo administrarlos si el pediatra lo aconseja.
- Por favor, no les pongáis los collares de ámbar , pensando que les alivia las molestias de los dientes. Para que al ámbar tenga propiedades antiinflamatorias tendría que calentarse a más de 200 grados, así que lo único que se ha podido demostrar de estos collares es que aumentan el doble el riesgo de asfixia en bebés.
- Ante cualquier anomalía que notéis lo ideal es que nos consultéis , y si no lo más importante es desde el nacimiento seguir estos protocolos de higiene dental :
- Desde el nacimiento y hasta la erupción de los primeros dientes (entre los 6 y los 12 meses), se debe limpiar la boca y las encías con una gasa humedecida en agua o con un dedal de silicona, una vez al día.
- Cuando aparezcan los primeros dientes de leche (entre los 6 y 12 meses), es recomendable utilizar un cepillo de dientes infantil de filamentos redondos y cabezal pequeño, adecuado al tamaño de la boca. A día de hoy se aconseja el uso de pasta dental. Siendo estas las indicaciones:
- De 0 a 3 años, utilizar una cantidad de pasta del tamaño de un grano de arroz. Dicha pasta dental debe tener una concentración de 1000 ppm de flúor.
- A partir de los 3 años, utilizar una cantidad de pasta tamaño guisante/ anchura del cabezal. Mantener una pasta dental con una concentración de 1000 ppm de flúor para niños de 3 a 6 años
- Utilizar pasta dental con una concentración de 1450 ppm de ión flúor para mayores de 6 años de edad y del tamaño de un guisante o la anchura del cabezal del cepillo
Esperamos que esta información os haya sido de ayuda y para cualquier duda poneros en contacto con nosotros que estaremos encantados de ayudaros