El chocolate y su efecto anticaries

Hoy en Llerandi & Béjar os vamos a dar una alegría a más de uno y es que los investigadores de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans han descubierto que el cacao contiene una sustancia llamada teobromina que es más afectiva en la protección contra la caries que el tradicional fluoruro. Tanto es así que en dicha Universidad están fomentando el uso de pasta dentífrica de cacao. Pero volviendo a la acción de la teobromina, esto quiere decir que el consumo moderado de cacao puede llegar a evitar la aparición de caries. Pero, ¿vale consumir cualquier tipo de chocolate? La respuesta es no. Y esto es debido a que la diferencia de un chocolate a otro depende de las proporciones utilizadas de cacao, leche y azúcar.

Por eso es importante conocer las distintas proporciones que son:

  1. Chocolate negro : siempre por encima de 50% de cacao (cuanta más concentración, más teobromina) y el porcentaje restante sería de leche y azúcar
  2. Chocolate con leche: alrededor del 30 % de caco (siendo el 70% restante leche y azúcar)
  3. Chocolate blanco: No posee cacao como tal, sino manteca de cacao en un porcentaje alrededor del 20%. Este es el más dañino para la boca ya que no posee apenas teobromina y sin embargo contiene muchos azúcares.

Así que mientras sea chocolate negro y en dosis moderadas, ya tenemos todos una excusa para consumirlo; pero sin olvidarnos de la importancia de una correcta higiene oral en casa y las visitas cada 6 meses a tu dentista de confianza.

¡Os esperamos en Llerandi & Béjar!

 

 

 

 

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

La moda de los diamantes dentales

La moda de los diamantes dentales

Los diamantes o joyas dentales son pequeños brillantes que se adhieren al diente, dando más luminosidad a la sonrisa. Estas joyas son tratamientos dentales estéticos que se han venido poniendo de moda en los últimos años, debido a cantantes famosas que empezaron a...

Anestesia bucal: Qué tipos existen

Anestesia bucal: Qué tipos existen

La anestesia bucal es un procedimiento muy común en las clínicas dentales que se utiliza para reducir o bloquear el dolor. Esto nos permite a los odontólogos hacer trabajos que sin ella sería imposible. Qué tipos de anestesia bucal existen: Pomada anestésica: Se...

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...