La candidiasis oral es la infección de la mucosa oral producida por el hongo cándida.
De hecho el hongo cándida es un hongo que convive en nuestra flora oral con el resto de bacterias. El problema viene cuando hay un desequilibrio en la flora que permite el crecimiento descontrolado de este hongo produciendo una infección muy característica, ya que aparecen lesiones blanquecinas en zonas de mucosa, como puede ser el paladar, las mejillas, la lengua o el suelo de la boca.
Además estas lesiones producen síntomas como la sensación de quemazón e incluso dolor de garganta o al tragar
¿Qué circunstancias permiten su crecimiento? Son fundamentalmente estos 7 factores de riesgo
La parte positiva de esta enfermedad es que no es contagiosa, ya que como hemos dicho, el hongo cándida está presente siempre en nuestra flora oral. Sólo genera infección ante un desequilibrio de la flora bacteriana
Además salvo en bebes, que se recomienda esperar porque suele desaparecer por si sola a las 2 semanas, en el resto tiene tratamiento. Lo más utilizado es la nistatina en jarabe. El tratamiento consiste en enjuagarse durante un minutos y después tragar el jarabe. Además también hay tratamientos en pastillas.
Así que si crees que puedes estar sufriendo una candidiasis. Lo primero, coge cita con tu dentista de confianza para valorar tratamiento y buscar el factor que lo ha desencadenado. A raíz de ahí será tu dentista quien considere derivarte o no a algún otro especialista.