Caída de dientes ¿Cuáles son las causas?¿Cómo evitarla?

caida de dientes como evitarla causas

Si se te ha caído un diente y la pregunta es si ¿es normal? La respuesta es no. En la única situación en la que es normal que se caiga un diente es cuando el diente es temporal o de leche. Esto ocurre en los niños.

¿Por qué se caen los dientes?

Los dientes de leche se caen porque se quedan sin raíz. Esta raíz va siendo reabsorbida por el diente definitivo que se forma dentro del hueso, por debajo de los dientes temporales. A medida que el diente permanente va saliendo o erupcionado va reabsorbiendo la raíz del temporal haciendo que se caiga y le deje su espacio en los maxilares.

 

La edad habitual en la que comienzan a caerse los dientes es a los 6 años. Los primeros en caer son los incisivos inferiores y los últimos los molares, que ocurre entre los 10 y 12 años. Este período en el que conviven dientes temporales y definitivos lo llamamos dentición mixta.

 

Sin embargo, la caída de los dientes permanentes es siempre patológica. Los dientes en ausencia de enfermedades infecciosas, como la periodontitis y la caries o agresiones mecánicas, como los traumatismos, no tienen caducidad. Si cuidamos nuestra salud bucal, lo normal es no perder ningún diente.

Causas de la caída de dientes

Una de las causas por la que se pueden caer los dientes es por enfermedad periodontal. Esto es cuando enferma el soporte del diente. Es una enfermedad que afecta a la encía y hueso que rodea al diente. En un primer momento aparece una gingivitis con sangrado de encías, que si no se controla evoluciona a una periodontitis, en la que se pierde de manera progresiva el hueso que sujeta al diente en los maxilares.

¿Cómo evitar la caída de los dientes?

Para evitarla hay que acudir al dentista a la primera señal de alarma, que es el sangrado de encías. Con un correcto control de placa en casa y por parte del profesional, lo normal es que esta enfermedad que es crónica se estabilice y no se caiga ningún diente.

 

Los traumatismos también pueden hacer que se nos caigan los dientes. En este caso, llámanos lo antes posible. En las caídas de dientes por traumatismo lo más crítico es el tiempo. Hay que tratarlo durante la primera hora post traumatismo. Para más info al respecto visita mi hijo se ha dado un golpe y se le ha caído un diente.

Además, lo recomendable en actividades de riesgo o deportes de contacto es usar una férula de protección. Están hechas con un plástico que amortigua los golpes disminuyendo las probabilidades de fracturas y caídas dentales. Ven a vernos y te confeccionaremos una férula a medida si haces deportes de riesgo.

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Sedación en tratamientos infantiles

Sedación en tratamientos infantiles

En la medicina y la odontología cada vez se usa más la sedación consciente. Este procedimiento , que lleva a cabo un anestesista, consiste en una combinación de medicamentos (un sedante y un anestésico) que ayudan a relajarse mientras nos mantiene despierto para poder...

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta y daña al sistema nervioso central. En el área de la cabeza se manifiesta, tras la desmielinización de los nervios faciales, en neuralgias, parálisis faciales, alteraciones de la articulación...