Bionator ¿qué es? ¿para qué sirve? ¿cómo funciona?

Bionator imagen modelo

¿Qué es el Bionator?

El Bionator es un aparato funcional que se usa en la ortodoncia interceptiva para corregir problemas en el crecimiento de los huesos. Este aparato fue diseñado por William Balters en los años 50 y muchas veces se habla del bionator de Balters.

 

¿Para qué sirve el Bionator de Balters?

Son aparatos especialmente diseñados para estimular el crecimiento de la mandíbula durante el desarrollo del niño y así ayudar a corregir las Clases II esqueléticas. Las clases II son aquellas en las que la mandíbula se desarrolla menos que el maxilar.

El Bionator es un aparato para niños de ortodoncia intrabucal removible de acrílico (parte rígida para sujetar la posición mandibular y controlar la erupción) y alambre (para dar flexibilidad al aparato) que se realiza a medida para una posición mandibular concreta según la necesidad del paciente. Este aparato se utiliza durante la dentición mixta (aquella en la que conviven dientes definitivos anteriores y temporales posteriores y que va entre los 9 y 12 años) para aumentar así su eficacia.

 

¿Cómo funciona?

La ortodoncia de bionator, al mantener la mandíbula en una posición más avanzada, estimula el crecimiento de la misma a nivel del cóndilo mandibular.

 

¿Cuáles son los beneficios del bionator?

Entonces, ¿cuáles son los beneficios del bionator? El resultado por excelencia del bionator, como los del resto de aparatos funcionales es estimular el crecimiento mandibular. Además, al tener acrílico entre las arcadas se puede controlar la erupción de los dientes definitivos para corregir problemas adicionales que pueda tener el paciente como la sobremordida.

Los aparatos funcionales forman parte de una primera fase de ortodoncia, la fase interceptiva, gracias a la cual, la segunda fase de ortodoncia, la correctiva (con brackets o Invisalign) será más corta y llevadera. Además, el uso de bionator para niños puede llegar a evitar una cirugía ortográfica en la edad adulta.

Por eso es muy importante llevar a cabo una primera consulta con el ortodoncista entre los 6 y 7 años de edad. Porque si hay algún problema de crecimiento de los huesos faciales cuánto antes se trate, mejor será el resultado y el pronóstico a largo plazo.

Si quieres conocer más sobre Llerandi Bejar y todo lo que podemos ofrecerte sigue este enlace: clínica dental madrid centro.

 

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

La moda de los diamantes dentales

La moda de los diamantes dentales

Los diamantes o joyas dentales son pequeños brillantes que se adhieren al diente, dando más luminosidad a la sonrisa. Estas joyas son tratamientos dentales estéticos que se han venido poniendo de moda en los últimos años, debido a cantantes famosas que empezaron a...

Anestesia bucal: Qué tipos existen

Anestesia bucal: Qué tipos existen

La anestesia bucal es un procedimiento muy común en las clínicas dentales que se utiliza para reducir o bloquear el dolor. Esto nos permite a los odontólogos hacer trabajos que sin ella sería imposible. Qué tipos de anestesia bucal existen: Pomada anestésica: Se...

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...