Prevención
La prevención de las enfermedades es el futuro de la medicina y en este caso de la odontología. Por eso te animamos a venir a la clínica dental Llerandi & Béjar para lucir siempre una sonrisa sana y bonita.
- Primera cita gratuita con especialistas en odontología preventiva
- Aparatos de rayos X en 2 y 3 dimensiones para que no tengas que desplazarte a ningún otro sitio
- Recordatorio de citas cada 6 meses
La prevención es un pilar fundamental de la salud. En la odontología preventiva esta consiste en poner barreras que dificulten la aparición de enfermedades bucodentales como son las caries , la enfermedad periodontal , desgastes en el esmalte , maloclusiones y los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).
Dentro de la prevención entra el diagnóstico precoz, que permite tratamientos correctivos sencillos.
El dentista junto con el paciente trabajan en conjunto para que sea un éxito. Todo empieza en el gabinete dental con revisiones exhaustivas y protocolos/consejos de mantenimiento que el paciente debe de seguir en casa, y que cada cierto tiempo serán controlados por el profesional para asegurarse que están siendo eficaces.
La correcta higiene oral es el pilar de la prevención, por lo que todo parte de la concienciación del paciente de la importancia de una buena higiene oral para mantener una buena salud bucal.
Pasos controles odontológicos
- Técnicas de higiene: Lo más importante en la limpieza dental es la higiene diaria no es el cuánto si no el cómo. Podemos estar cepillándonos muchas veces al día pero si no lo hacemos bien de nada sirve.
- Eliminación de cálculo: Una vez que se ha formado cálculo la única forma de eliminarlo es mediante una profilaxis o limpieza profesional.
- Aplicación de flúor: Está especialmente indicado en niños y personas con tendencia a la caries.
- Radiografías para controlar aparición caries: Hay caries, especialmente las formadas en interproximal o debajo de empastes antiguos que sólo se pueden diagnosticar mediante radiografías. Por eso es fundamental en estos casos los controles radiográficos.
- Revisión de mucosa y tejidos blandos: El dentista es en el 90% de los casos el que diagnostica lesiones bucales tanto benignas como malignas.
- Aparición de desgastes dentarios: Este es el signo más llamativo que aparece en los bruxistas. Enfermedad que a día de hoy afecta a más del 70% de la población.
- Ruidos articulación: Estos ruidos nos indican que hay alguna lesión a nivel de la ATM (Articulación Temporomandibular) y es fundamental para dicha lesión ya que puede llegar a ser especialmente desagradable para aquellos que lo sufren.
- Oclusión: La función más importante de la boca es sin duda la masticación. Por eso es fundamental tener bien ajustada la oclusión para realizar los movimientos correspondientes de la mejor manera posible.
- Dieta: Reducción de azúcares y carbohidratos en pacientes con alta incidencia de caries harán tener una mejor salud bucal.
La salud bucal está ligada a la salud de todo nuestro cuerpo ya que cualquier infección en la cavidad oral pasa al riego sanguíneo y este puede afectar al resto del cuerpo, empezando por el corazón. Estamos convencidas de que esta parte de la odontología es el futuro de nuestra profesión y por eso hacemos siempre tanto hincapié en ella y es por lo que vuestras visitas tienen que ser al menos cada 6 meses.
¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte
TE PUEDE INTERESAR
La moda de los diamantes dentales
Los diamantes o joyas dentales son pequeños brillantes que se adhieren al diente, dando más luminosidad a la sonrisa. Estas joyas son tratamientos dentales estéticos que se han venido poniendo de moda en los últimos años, debido a cantantes famosas que empezaron a...
Anestesia bucal: Qué tipos existen
La anestesia bucal es un procedimiento muy común en las clínicas dentales que se utiliza para reducir o bloquear el dolor. Esto nos permite a los odontólogos hacer trabajos que sin ella sería imposible. Qué tipos de anestesia bucal existen: Pomada anestésica: Se...
Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal
Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...