Comer con dolor de muelas. Alimentos que te ayudan en la comida

Se acercan fechas en las que son más frecuentes las urgencias por dolores de muelas. En vacaciones tendemos a descontrolarnos un poco más la comida, picotear más, comer cosas más duras como el marisco, y además algunos os atrevéis con deportes de riesgo, hechos por los que las urgencias dentales ascienden mucho.

Así que os vamos a dejar una pequeña guía para ayudaros con las comidas en estos casos de dolores de muelas.

  1. Come cosas blanditas: puede sonar evidente, pero cuanto menor sea la masticación a la que vamos a someter a algún diente afectado, mejor.
  2. Evita los contrastes de temperatura, ni cosas muy frías ni muy calientes. Cuando aparece una púlpitis, empiezan a molestias primero las cosas frías y según avanza, las calientes. Mucho cuidado con estos cambios bruscos que pueden pegarnos un buen susto en vacaciones. Recordaros que la sensibilidad al frío puede ser pasajera y revertirse. Mientras que, si las molestias son con el calor, es que ha empezado el proceso de necrosis pulpar y hará falta hacer una Endodoncia cuanto antes.
  3. No picotear entre horas: Otro hecho que hace aumentar el riesgo de caries son los picoteos, ya que mantenemos el pH de la boca muy bajo, mucho tiempo. Lo ideal es hacer entre 3 comidas al día. Y tras ellas realizar una correcta higiene dental.
  4. Eliminar el máximo posible el azúcar. Los picoteos entre horas y el azúcar en particular generan unas desmineralizaciones en el esmalte que lo hacen más propenso a las caries. Cuántas menos comidas y menos azúcar, mejor para tus dientes.

Quizá lo más importante en vacaciones es no descuidar la higiene la dental. Realizar 3 cepillados al día de 3 min y usar el hilo dental y el limpiador lingual al menos una vez al día.

Con todo esto, salvo accidentes, deberíamos poder evitar las urgencias dentales. Si aun así tienes cualquier problema no dudes en contactarnos en nuestro teléfono móvil. Lo tendremos operativo todo el verano.

Llámanos al 639871779.

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Cualquier hábito, es decir, práctica habitual, que implique llevarse cosas a la boca. Bien sean uñas, bolígrafos, dedos, pipas… por norma general destroza la boca. Las uñas como además las tenemos a mano, y nunca mejor dicho ;), tienen un riesgo aumentado....