Anestesia bucal: Qué tipos existen

La anestesia bucal es un procedimiento muy común en las clínicas dentales que se utiliza para reducir o bloquear el dolor. Esto nos permite a los odontólogos hacer trabajos que sin ella sería imposible.

Qué tipos de anestesia bucal existen:

  1. Pomada anestésica: Se utiliza para dormir la mucosa bucal, y así no sentir el pinchazo necesario para anestesiar los dientes.
  2. Anestesia local: Se infiltra el anestésico con el objetivo de dormir el nervio que inerva la zona a tratar. Según sea la zona la anestesia se llama:
    1. Troncular: Se denomina así a la anestesia que usamos en la arcada inferior para anestesiar el nervio dentario inferior. Con esta anestesia dormimos mitad de arcada inferior, mitad de labio y mitad de lengua.
    2. Infiltrativa: Aquí se anestesia, especialmente en la arcada superior, el diente y zona a tratar
    3. Intraligamentosa: Esta anestesia es para anestesiar el ligamento periodontal que rodea la raíz dental.
    4. Intrapulpar: Cuando hay una pulpitis, muchas veces no funciona la anestesia troncular y/o infiltrativa por lo que necesitamos infiltrar directamente en la pulpa dental.

También existen distintos tipos de anestésicos según las necesidades específicas. Los más comunes son: lidocaina, articaina, mepivacaina y estos van acompañados o no de adrenalina según las necesidades específicas y los antecedentes médicos.

Así que una vez más, insistir en que la anestesia supuso un antes y un después en la odontología. Permitiéndonos hacer tratamientos antes impensables.

Financiamos tus tratamientos hasta en 12 meses sin intereses

¿DUDAS?
Estaremos encantados de ayudarte

La moda de los diamantes dentales

La moda de los diamantes dentales

Los diamantes o joyas dentales son pequeños brillantes que se adhieren al diente, dando más luminosidad a la sonrisa. Estas joyas son tratamientos dentales estéticos que se han venido poniendo de moda en los últimos años, debido a cantantes famosas que empezaron a...

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Uso de piercings orales: riesgo para nuestra salud bucal

Los piercings orales siguen siendo relativamente comunes, y como ya llevamos muchos años con estas modas, los dentistas ya conocemos los riesgos de las mismas. Así que hoy os vamos a hablar de ellos: Riesgo de infección: Hemos visto muchas infecciones en la zona de la...

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Morderse las uñas, repercusiones en la dentadura

Cualquier hábito, es decir, práctica habitual, que implique llevarse cosas a la boca. Bien sean uñas, bolígrafos, dedos, pipas… por norma general destroza la boca. Las uñas como además las tenemos a mano, y nunca mejor dicho ;), tienen un riesgo aumentado....